Nuevo proyecto!
Tres años después de acabar el Piso Louba, nos vemos en la tarea de trabajar «en espejo» con su mellizo.
Tres años después de acabar el Piso Louba, nos vemos en la tarea de trabajar «en espejo» con su mellizo.
Terminado nuestro primer proyecto en Pontevedra, el «Piso Maël».
Empezando la obra de nuestro último proyecto.
Con Maria Gonzalez Ferro, Joana Covelo, Jaco Pérez, Jordi Castro y la supervisión, coordinación, esmero y extremo cariño de Cynthia Bodenhorst;)
Con nuestro nuevo proyecto tenemos la suerte de poder trabajar asomados hacia uno de los mejores jardines de Vigo.
La Alameda se proyecta como zona pública verde dentro del ensanche vigués desarrollado a finales del siglo XIX por Emilio García Olloqui con el ingeniero Julio Valdés bajo el nombre de «Proyecto de Nueva Población» sobre terrenos ganados al mar.
Originalmente se definió como un jardín abierto al mar al no prever edificación en el frente de Montero Ríos. Será en 1896 cuando se defina la configuración de alameda cerrada que hoy tenemos.
Un pequeño parque urbano con un alto valor patrimonial y ambiental rodeado hoy por muchas de las edificaciones originales de las que sólo nos queda aprender.
Os dejamos un adelanto de nuestro último proyecto que hoy echa a andar: el nuevo local de imprimeverde en la calle López de Neira 9 de Vigo.
Un proyecto hecho desde la máxima ilusión, la misma que Dani y María nos transmitieron, buscando generar un espacio que se vinculase a su filosofía de trabajo que se centra en la «responsabilidad, la calidad y el respeto con el medio».
Con esos ingredientes, no lo pudimos tener más fácil!
Ya sabéis todos, imprimeverde – impresiones con sentido – , desde hoy os atiende en su nuevo local que esperamos os guste.
Piso Quintela terminado y con la escultura de Sonia Cardunets ya vigilante de la vivienda.
Uno de nuestros fetiches ya anidó en la reforma que estamos terminando en Lugo.
Un objeto cuyo diseño se otorga habitualmente a Charles and Ray Eames dejando en el olvido a su creador original, Charles Perdew, un artesano que se dedicaba a tallar pequeños animales en madera y a quien Charles Eames compró este pequeño objeto en un viaje que hizo a los Apalaches y que pasó a formar parte del salón su Case Study nº8, laEames House y que hoy produce Vitra.
En breve podremos mostraros más imágenes de nuestra primera vivienda lucense
Llenos de ilusión para este nuevo reto.